Definiciones Básicas De Ángulos Y Triángulos

:

Definiciones Básicas de Ángulos y Triángulos

Introducción

Los ángulos son una forma de expresión de dirección y sus mediciones permiten comprender mejor la forma como se relacionan los objetos en el espacio. Esta clase se ocupará de explicar las diferentes clases de ángulos y triángulos que existen.

Teoría

Los ángulos reciben sus mediciones a partir de la rotación de un segmento alrededor de un punto como centro. Pueden ser ángulos l opened (interior), llamados angulos planos, o ángulos cerrados (exteriores), llamados ángulos cóncavos. Los ángulos planos pueden clasificarse en ángulos rectos, agudos y obtusos dependiendo de su medida.

Un triángulo, por otra parte, es un polígono de tres lados y tres vértices relacionados entre sí. Los ángulos resultantes del triángulo pueden diversos tipos, desde los más conocidos triángulos rectángulos e isósceles (dos lados iguales y uno diferente) hasta triángulos escalenos (tres lados diferentes). Además, dependiendo de la sumatoria de sus ángulos, un triángulo puede ser acutángulo (ángulos agudos), rectángulo (un ángulo recto) o obtusángulo (ángulos obtusos).

Ejemplos Prácticos

Ejemplo 1:

Dados los lados de un triángulo b, c y d, calcular el ángulo γ.

Solución: Para calcular el ángulo γ podemos usar la fórmula de la ley de cosenos:

γ = cos-1 [(b2 + c2 – d2) / (2bc)]

Ejemplo 2:

Calcular el ángulo α dado un triángulo isósceles con lados a y b, donde uno de sus lados tienen un ángulo recto.

Solución: El ángulo α de un triángulo isósceles con un ángulo recto es de 45°. Esto se debe a la propiedad de simetría de un triángulo isósceles (dos lados iguales) lo que resulta en un ángulo recto y dos ángulos iguales.

Ejemplo 3:

Una figura geométrica tiene ángulos ABC = 60°, BCD = 20° y DCA = 80°. ¿Qué clase de triángulo es?

Solución: Esta figura geométrica se trata de un triángulo obtusángulo (ásngulos obtusos), ya que la sumatoria de sus ángulos es de 160°.

Conclusion

En este tema se han explicado, de forma simplificada, los conceptos básicos sobre ángulos y triángulos. A partir del uso de la teoría expuesta y los ejemplos prácticos proporcionados, uno puede empezar a entender la medición de los ángulos en un triángulo y el tipo de triángulo resultante.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad